Skip to main content
Contactanos: Teléfono: 099 973 3628Email: info@biopurificadores.com
Síguenos:
  • 1.- Que es el ozono?

    En la naturaleza el ozono se produce por algunas reacciones químicas. El ejemplo más conocido es por supuesto la capa de ozono, donde el ozono es producido por los rayos ultravioleta (UV) del sol. Pero el ozono también se produce durante las tormentas eléctricas y en las cascadas de agua. Los extremadamente altos voltajes alcanzados en las tormentas eléctricas producen ozono a partir de oxígenos. Ese olor especial de “frescor, limpieza, lluvia reciente” es resultado del ozono producido de forma natural. La palabra ozono deriva del vocablo griego ozein, que significa oler.

    El ozono es solamente producido bajo circunstancias extremas. Éste también puede ser creado por generadores de ozono. Los generadores de ozono producen ozono con altos voltajes extremos o con luz UV.

    El ozono es una molécula formada por tres átomos de oxígeno (O3), con una carga eléctrica negativa. La molécula de ozono es muy inestable y tiene una corta vida media. Por lo tanto, decaerá después de un tiempo a su forma original: oxígeno (O2, de acuerdo con la reacción presentada aquí abajo).

    2O3 ⇋ 3O2

    En su esencia el ozono no es más que oxígeno diatómico (O2), con un átomo extra de oxígeno formado por una alta carga eléctrica.